INTRODUCCIÓN
¿Qué es la Microbiología?
La microbiología es la ciencia encargada del estudio y el análisis de los microorganismos, seres vivos diminutos no visibles al ojo humano, también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples.
Ramas de la Microbiología
Parasitología. Se enfoca en el estudio del parasitismo e incluye los parásitos eucariotas como por los helmintos, los protozoos y los artrópodos. Bacteriología. Se dedica a estudiar las bacterias y las enfermedades que generan. Micología. Se aboca al estudio de hongos. Virología. Estudia los virus, los clasifica y analiza su evolución, estructura, formas de infectar y de albergarse en células huéspedes y su interacción con ellas.
Bacteriología
La bacteriología es una rama de la microbiología que se dedica al estudio de las bacterias, organismos unicelulares procariotas que presentan una vasta diversidad en morfología, metabolismo y ecología.
Las bacterias crecen en colonias, las cuales se condicionan por las características de las mismas. Las que habitan una misma colonia poseen las mismas características ( color, olor, tamaño, forma, resistencia u otras especificidades) estas se pueden determinar mediante medios de cultivos adecuados. Y principalmente se diferencian por el tamaño, forma, configuración ( coco, espirilo, bacilo, etc.) y la tinción gram.
Morfología Bacteriana
Tinción de GRAM
La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose bacterias grampositivas a las que se visualizan de color morado y bacterias gramnegativas a las que se visualizan de color rosado y rojo.
Estructura Bacteriana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario