Introducción
La Morfofisiología es una disciplina académica que estudia la estructura anatómica en sus aspectos macroscópicos, microscópicos y moleculares, así como las funciones de estas estructuras, su origen y desarrollo en el período prenatal, la composición química de la materia viva, así como las relaciones multicausales de el proceso salud-enfermedad y las acciones médicas.
Sílabo de Morfofisiología II
Cursos
- Anatomía
Definición
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, esto es, la ubicación y disposición de sus órganos (como los huesos, los músculos y las vísceras) y la relación que existe entre ellos.
Subdivisiones
Anatomía sistemática o descriptiva. Anatomía clínica o aplicada. Anatomía comparada. Anatomía patológica. Anatomía funcional o fisiológica.
Sistemas
Sistema Endocrino. Es el encargado de la producción de hormonas que regulan el metabolismo, la función sexual y el crecimiento del organismo. Está formado por las glándulas endocrinas (productoras de hormonas), ubicadas en distintas partes del cuerpo. Sistema Nervioso. Es el encargado del procesamiento de los estímulos y la generación de las respuestas adecuadas (procesos sinápticos y de comunicación del cerebro). Está formado por el SNC encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios que recorren todo el cuerpo).
Sistema Óseo. Es el encargado de darle estructura, sostén y movilidad al cuerpo. Está formado por 206 huesos. Sistema Muscular. Es el encargado de permitir los distintos movimientos del cuerpo. Está formado por 650 músculos de distintos tipos.
Aparatos
Aparato cardiovascular. Es el encargado de la distribución de la sangre por el cuerpo. Está formado por el corazón, los distintos tipos de vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y la sangre. Aparato digestivo. Es el encargado del procesamiento y la transformación de los alimentos en nutrientes aprovechables, y su posterior asimilación. Está formado por el tubo digestivo (compuesto por la boca, el esófago, el estómago, el intestino y el ano) y las glándulas anexas (como el hígado, el páncreas y las glándulas salivales). Aparato respiratorio. Es el encargado de permitir el intercambio de gases (ingreso y aprovechamiento del oxígeno y eliminación del CO2) fundamental para el funcionamiento del cuerpo. Está formado por las fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, pulmones y el diafragma. Aparato reproductor. Es el encargado de llevar a cabo la producción de gametos y otras funciones relacionadas con la reproducción sexual. Es distinto en los distintos sexos: en los hombres está formado por los órganos sexuales masculinos (como los testículos y el pene) y en las mujeres por los órganos sexuales femeninos (como el útero y los ovarios). Aparato excretor. Es el encargado de la eliminación de los desechos producidos y sustancias tóxicas del organismo. Está formado por los riñones (en los cuales se produce la orina) y otras vías excretoras.
Generalidades
No hay comentarios.:
Publicar un comentario