¿Qué son?
¿Para qué sirven?
En el ámbito de la salud, los pacientes encuentran tres principales utilidades en el uso de redes sociales:
Consulta: Con la salud 2.0, muchos profesionales de la salud abren consultas en plataformas como Twitter y Facebook. Esto les permite responder dudas y ofrecer asesoramiento a sus seguidores, facilitando el acceso a información médica.
Información: A diferencia de realizar búsquedas aisladas en Google, los pacientes pueden seguir perfiles especializados en salud para recibir contenido relevante. Por ejemplo, una madre primeriza puede seguir páginas de pediatría, mientras que alguien que busca perder peso puede seguir cuentas que ofrezcan consejos sobre alimentación y ejercicio.
Apoyo: Las redes sociales permiten la creación de grupos para personas con intereses o condiciones similares. Esto ha sido especialmente útil para enfermos, quienes pueden compartir experiencias, recibir apoyo emocional y acceder a material informativo sobre sus enfermedades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario